¡Comparte nuestra pasión pizzera!

Te sorprenderá por su simpleza. Si te preocupa tu salud y no sabes lo que debes cenar para no engordar de forma que afecte a tu peso, en este post te ayudamos a salir de dudas. 

Y no, este post no es una ida de olla. Hacer pizzas no significa dejar de preocuparse por promover un estilo de vida equilibrado y saludable, ni esto último debe ser en absoluto un privilegio exclusivo de quienes venden semillas de lino y quinoa. Nuestra posición en Allô Pizza es que dentro de una dieta equilibrada, todo puede tener cabida en su justa medida y momento.

Y entrando en la pregunta que da título a este post, ¿qué debo cenar para no engordar? ¿Hay alguna receta mágica para conseguirlo?

Supongamos que Pablo ha tenido un día bastante regulero en lo que al control de las comidas se refiere. El trabajo, las prisas y todo lo que en general hace que su vida no sea un brindis al sol las veinticuatro horas del día consiguen que cualquier intento de cuidar su alimentación sea en balde, pero le preocupa su salud y se ha propuesto comer mejor de una vez por todas. Así que al caer la noche Pablo se pregunta, ¿qué debo cenar para no engordar, ahora que voy a pasar ocho horas durmiendo?

Esta es una de las dudas más comunes y para las que existe un mayor nivel de desinformación en general. Sin tener a mano la información que necesitamos, dejamos que nuestro cerebro se encargue de completar las piezas que faltan en base a la información con la que sí contamos: si la actividad física baja al dormir, será entonces que necesito menos energía, y todo lo que coma en los momentos previos irá, por lógica, a convertirse en grasa. Parece lógico, ¿no? 

Pues bien, aquí va una noticia que romperá todos tus esquemas sobre lo que debes o no debes cenar para no engordar: da igual.

Repetimos: da igual.

¡Eh! ¿Qué significa eso de que da igual? Significa que lo que decidas cenar esta noche no es en realidad lo que va a determinar que engordes o que no engordes. Lo que va a determinarlo (o la afirmación más aproximada) es lo que hayas comido de forma conjunta a lo largo de todo el día. O mejor dicho, a lo largo de los últimos días. 

De hecho, un estudio sobre pérdida de peso publicado en 2011 demostró como, en unas condiciones de recorte calórico (condición necesaria para perder peso), el grupo de personas que perdió más peso fue el de aquellos que comieron la mayoría de los carbohidratos de su dieta antes de dormir. Si te interesa saber más del asunto puedes ver aquí sus conclusiones.

¡¡Carbohidratos antes de dormir, oh dios mío!!

De nuevo, lo que va a decidir que engordemos o no va a ser nuestra alimentación global a lo largo de todo el día, no una comida aislada.

Y aquí van dos ejemplos opuestos para ilustrarlo: 

  • Si a lo largo del día comiste sobradamente por encima de tus necesidades y para cuando llega la hora de la cena ya has cubierto 1.900 calorías de las 2.000 calorías que necesita tu cuerpo para funcionar, a poco que tu cena contenga 300 calorías ya te pondría en un estado de exceso de calorías…y exceso de calorías es sinónimo de acumulación progresiva de grasa. Un poco cada vez, pero poquitos pocos acaban convirtiéndose en un mucho. En términos de engordar, lo mismo te dará que esas 300 calorías vengan de la ensalada más saludable que de una ensaimada (otra cosa es que el primer menú te aporte buenos nutrientes y el segundo apenas te aporte nada más que azúcar.

 

  • Si a lo largo del día comiste de forma equilibrada, con una buena combinación de nutrientes y además, en las cantidades que tu cuerpo necesita sumando un total de 1500 calorías, tendrás espacio para una cena de unas 500 calorías sin engordar ni un solo gramo (a lo largo del día habrás ingerido exactamente la 2000 calorías que tu cuerpo requiere, ni más ni menos. No hay espacio para energía sobrante que pueda transformarse en grasa).

Y aquí va lo verdaderamente importante, la píldora de conocimiento con la que debes quedarte después de leer este artículo: esas 500 calorías pueden venir de cualquier cena que se te antoje y no engordarás (ni perderás peso).

Así pues y si engordar es lo único que te preocupa, la respuesta a tu pregunta ¿qué debo cenar para no engordar? es que puedes comer lo que más te apetezca siempre que la cena no te haga superar tus necesidades calóricas. Si engordar es lo único que te preocupa, claro.

SI TE PREOCUPA ALGO MÁS QUE ENGORDAR

Si al contrario que en el caso anterior, lo que te preocupa además de no engordar es llevar una alimentación equilibrada y saludable, siempre será mejor que optes por la combinación de 500 calorías que suponga un mayor aporte de nutrientes para tu cuerpo, ya sean proteínas, grasas buenas, vitaminas o minerales por poner algunos ejemplos.

Así que si quieres no engordar y ya de paso llevar una alimentación más equilibrada, nuestro consejo es que no te preocupes tanto por la cena y que te enfoques en seguir unos hábitos nutricionales equilibrados a lo largo de todo el día, es decir, ajustados a tus necesidades nutricionales (los más activos tendrán unos requerimientos distintos a otra persona más sedentaria).

En resumen, ¿sigues unos hábitos de vida saludables?¿haces ejercicio regularmente?¿mantienes una alimentación equilibrada, sin excesos y comprometida con tu salud? Si la respuesta es si, deja de preocuparte tanto por si la cena te hará engordar o no y disfrútala, bien sea pizza o verduras a la parrilla.