¿Cómo narices se organiza la gente sana para estarlo, y además, mantenerse en el lado saludable así pasen los años? Hoy nuestro equipo de cerebritos te trae las 7 claves esenciales para una vida sana y equilibrada.
Quien más, quien menos, a casi todos nos faltan dedos en las manos para contar buenos ejemplos de gente sana a nuestro alrededor. Gente sana de verdad. Personas saludables y sanotas que derrochan energía por los cuatro costados a los que nos da gusto contemplar y de quienes aspiramos a aprender algo saludable para nosotros mismos.
Y es que la gente sana sabe acotar muy bien las distintas parcelas de su vida, especialmente en aquel terreno donde confluyen la preocupación por su salud con el hecho de poder disfrutar de comer sin tener que limitar sus opciones a pescado con brócoli hervido.
Saben que no existen extremos necesariamente buenos y conocen de primera mano la importancia por encima de todo de encontrar el verdadero equilibrio. No se privan de nada pero son capaces de hacer que su alimentación se mantenga de forma general dentro de lo saludable.
SE LO MONTAN MUY BIEN
Y el resto nos preguntamos, ¿dónde está la clave? Pues precisamente en ese de forma general. Si de forma conjunta nuestra alimentación es equilibrada y llevamos una vida activa, mantener un control estricto sobre cada comida es totalmente innecesario. Por eso la gente sana sabe disfrutar saliendo a comer de restaurantes, cuando toca pedirse una buena pizza artesana a domicilio o al abrocharse un helado de tres bolas en el paseo marítimo.
Elegir un paseo cuando hace bueno antes que una tarde de siesta eterna o plantearse retos que ir superando con el tiempo son dos ejemplos de hábitos muy de gente sana, al igual que pensar –siempre de forma global- en mantener unas costumbres alimenticias positivas para su salud general.
¿Y qué pinta una pizza artesana en todo esto, te estarás preguntando? En Allô Pizza nos gusta disfrutar de una buena pizza artesana como al que más, pero una fuerza mayor (llámalo misión empresarial si así lo prefieres) nos empuja a hacerlo de la forma más saludable, equilibrada y natural posible para ser la primera opción de la gente sana cuando llega el momento de disfrutar de su pizza favorita.
¿Pizza y hábitos de vida saludables en una misma oración? Quien haya comprendido el mensaje principal de este post sabrá que son mundos totalmente compatibles cuando los implicados ponemos de nuestra parte para conseguirlo. En lo que a nosotros se refiere, una masa extrafina elaborada en el día, sin conservantes ni aditivos e ingredientes frescos directamente desde los mejores proveedores es la mejor muestra de nuestro compromiso con una alimentación saludable.
Nadie ha dicho que sea fácil, pero la gente sana no está hecha de una pasta especial que la haga diferente a todos los demás. Eso si, tienen algunas ideas muy claras sobre lo que quieren para su salud, conceptos que recogemos para ti en la siguiente infografía “Los 7 hábitos de la gente sanota”.
Aquí va sin más dilación (!recuerda compartir la infografía!).
LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE SANA
- SE ALEJAN DEL SEDENTARISMO: El sedentarismo (o lo que es lo mismo, ser tan activo como una patata cocida) es uno de los principales motivos de riesgo para la salud de las personas. La gente sana lo sabe y por eso prefiere salir a mover un poco los huesos antes que dedicar las horas a planchar el sofá. Ojo, que en la variedad está el gusto. A ver si la gente sana no vamos a poder disfrutar ahora de una buena empachada de nuestra serie favorita en televisión.
- DIOS LOS CRÍA: Y ellos se juntan…con quienes disfrutan igualmente de una vida activa y dinámica. Quedar para pasear, montar en bicicleta o hacer senderismo por el campo son actividades que la gente sana disfruta compartiendo entre sí. Por si lo estás pensando, esos frikis tendrán una mayor esperanza de vida que todos los demás…así que podría merecernos la pena empezar a seguir sus pasos cuanto antes.
- SON CONSCIENTES DE SU ALIMENTACIÓN: Y dado el impacto que ésta tiene en su salud y lo bien que se sienten cuidándose, lo convierten en un apartado prioritario en sus vidas. Esto no significa tener que pesar su comida hasta el último gramo, sino seguir las bases de una alimentación saludable: comer verduras, frutas, reducir las frituras, etc. De nuevo, en la moderación está el equilibrio.
- BUSCAN NUEVOS RETOS: La gente sana disfruta igualmente planteándose nuevos retos que ir superando con el tiempo. Puede ir desde pasear a los perros haciendo un poco de jogging hasta incluir una ración de verduras en todas sus comidas. Lo que sea para ir mejorando su estilo de vida saludable.
- LA BÁSCULA NO ES SU OBSESIÓN: Alcanzar el peso ideal es para la gente sana una consecuencia estupenda como resultado de sus propios hábitos saludables. No necesitan la confirmación de un número en particular, sino sentirse bien consigo mismos.
- DISFRUTAN COMO EL QUE MÁS: No hay error más grande que el hecho de pensar que una vida saludable es incompatible con uno de los grandes placeres de la vida como el comer cosas nuevas sin pensar en su impacto en la salud. La gente sana tiene el control para poder apuntarse al carro sin tener que preocuparse por ello. Su cómputo global es inmejorable.
- COMPARTEN SU ESTILO DE VIDA: La gente sana genera un efecto positivo en las personas a su alrededor, algo que les hace sentirse un poco más partícipes de los pequeños éxitos ajenos.
Aquí va lo mismo pero en bonito (¿hemos dicho que puedes compartirlo fácilmente en Facebook, Twitter o donde quiera que tengas un perfil?):
Ahora tienes el poder para mejorar tus hábitos de vida hacia el lado más saludable, y haciendo honor al séptimo punto de la lista, COMPÁRTELO con quienes creas que necesitarían empezar a pensar un poco más en su salud general 😉
Otros usuarios están leyendo…