¡Comparte nuestra pasión pizzera!

Todos queremos saber cómo ser más creativos. La cuestión es, ¿puede nuestra alimentación ayudarnos a conseguirlo? Nuestro equipo de cerebritos se ha puesto a investigarlo y esto es lo que han averiguado.

Hola, Creativos del mundo que buscáis conceptos wow a diestro y siniestro, que ideáis campañas inolvidables para clientes infinitamente exigentes…parad de pensar un momento. Reducid en un par de puntos el ardor de vuestra candorosa vitrocerámica de inducción cerebral para dejar las frituras cebollilles de vuestras seseras pochar a fuego lento durante el rato que dura este breve y, con suerte, resolutivo post donde vuestra creatividad, estómago y apetito veréis recompensados a partes iguales.

REVITALIZAR LA CHISPA CREATIVA.

Seguro que te has preguntado en alguna ocasión cómo podrías ser un pelín más creativo en algún momento de atasco mental; y si no te lo has preguntado trabajando en una agencia de comunicación, ¡mal! Piénsalo un segundo… ¿no habría una manera de sacarle más partido a esos jueves o viernes gastronómicos tan habituales para hacer los días de trabajo más llevaderos en la agencia? Pues parece ser que si.

Y es que –dicen recientes estudios- a golpe de pizza podría encontrarse la pieza definitiva para dar coherencia, forma y completo sentido a ese concepto creativo que te quita el sueño pendiente de tan solo un par de cabos por atar: el momento Eureka! en el que encajan finalmente todas las piezas del rompecabezas y nos creemos sentimos invencibles.

Si, esta pizza es nuestra. Cuatro Quesos es su nombre de guerra.

Hombres y mujeres de gran cacumen, empezad a pensar en la pizza no solo por sus ya de sobre conocidos atributos, sino también por su impacto directo en vuestra capacidad creativa: llegan las Pizzas Creativas de Allô Pizza dispuestas a alimentar la creatividad española. Cómo ser más creativo ya tiene una respuesta científica con la que justificar nuestros descansos para el almuerzo, la merienda o la cena si se nos echó la tarde encima.

NO ME TIRES DE LA TIROSINA…

¿Sabías que la tirosina es uno de los principales precursores de la dopamina y que esta a su vez tiene un impacto directo sobre tu función congnitiva?

Y no lo decimos nosotros por echarnos flores de aquella manera, sino que así lo atestigua el estudio desarrollado por el equipo de la doctora Colzato LS en uno de sus más recientes estudios (Food for creativity: tyrosine promotes deep thinking).

Sin necesidad alguna de vernos obligados a tener que comprar el estudio de marras (la gracia sale a 43€ del vellón) el resumen introductorio y las publicaciones disponibles al respecto dejan poco espacio para dudas de ningún tipo: la tirosina (un aminoácido como tantos otros) contribuye directamente a potenciar el pensamiento profundo y la creatividad.

Y hablando un poco de todo, ¿sabéis qué alimento encabeza la lista de productos ricos en tirosina? ¿el parmesano, sugerías? ¡Correcto!

  • Parmesano: 1605 mg de tirosina por 100 g.
  • Mozzarella: 999 g de tirosina por 100 g.
  • Ternera: 667 mg de tirosina por 100 g.
  • Pollo: 686 mg de tirosina por 100 g.

CEREBRITOS EN ACCIÓN.

Y aquí no concluyen nuestras pesquisas. En nuestro afán de poner sobre tu mesa una pizza de orientación 100% creativa, dejamos fluir nuestra investigación (e imaginación) hacia senderos adicionales que pudieran ayudarnos a conseguir la pizza creativa perfecta y una respuesta a la cuestión de cómo ser más creativos en el día a día.

Fue entonces cuando fuimos a dar con este otro estudio: On carrots and curiosity: eating fruit and vegetables is associated with greater flourishing in daily life (2015)

Para nuestra (grata) sorpresa, ha resultado ser ya un hecho demostrado que el consumo de vegetales es “un predictor de la curiosidad y creatividad en las personas”, tal y como cita textualmente dicho estudio, además de identificar un mayor nivel de creatividad y de un sentimiento de curiosidad en aquellos que incluyen verduras en su dieta. Berenjenas y calabacines, por favor.

Y no solo eso. El mismo estudio refleja como el consumo de verduras está vinculado al florecimiento personal y a la búsqueda de un propósito en la vida. Suena a broma pero piénsalo un momento…ver-du-ri-tas.

Vale, con todo este argumentario a favor de las pizzas creativas resulta ya difícil oponer resistencia y no lanzarse al teléfono (o quizás, como en Jerry Maguire, ya me tenías con el hola…). Ahora bien, todos sabemos que cuando toca pizza en la oficina, es cuestión de asomarse el repartidor y aquí se acaba apuntando hasta el conserje.

TRANQUILOS, QUE HAY PARA TODOS.

Así es, amigos. Resulta que un tercer estudio (como veis, nunca siempre fuimos los empollones de la clase…) publicado en 2015 y denominado Mental Imagery and food consumption demostró que imaginarnos entre 3 y 30 veces disfrutando de nuestra comida favorita nos empuja a darnos por satisfechos con menores cantidades de la misma, así que si acaba presentándose hasta el último monete en la agencia…a echarle imaginación al asunto.

Y no contentos con esto, nuestros cerebritos van y nos lo plasman en un hermoso diseñín para que puedas compartirlo fácilmente (recuerda Facebook, Twitter, ya me entiendes…).infografia_pizza_creativa_allo_pizzaAsí que recuérdalo bien: la auténtica Pizza creativa incluye: Base con salsa de tomate natural, parmesano, mozzarella, ternera, pollo, berenjenas, pimientos verdes y champiñones. Y si quieres, la preparamos para los jueves gastronómicos de tu agencia.

¿Quieres sorprender a tus colegas de trabajo? Comparte con ellos nuestra especie de infografía sobre las auténticas Pizzas Creativas que todo creativo que se precie debe conocer.